2012 Publicaciones

La concentración en Chile: Una relación negativa ignorada.

Profesores involucrados:
Fuente:

Diferentes trabajos señalan que, según la superficie de Chile y el nivel de desarrollo que ha alcanzado, la concentración de la actividad y población en la Región Metropolitana resulta excesiva. Además, durante las dos últimas décadas, la desigualdad espacial ha aumentado en el país, situación que podría afectar negativamente su crecimiento y que ha sido sistemáticamente ignorada en el diseño de las políticas públicas. Este trabajo muestra que diversos mecanismos de mercado, como la movilidad de los trabajadores y los flujos de comercio entre regiones, y muchas de las políticas públicas, tienden a favorecer las fuerzas concentradoras que han configurado la geografía económica de Chile durante las últimas décadas. Tales resultados hacen presente la necesidad de incorporar la «cuestión regional» de manera explícita y activa en la estrategia de desarrollo nacional, no solo como un problema de equidad, sino también como parte de las políticas para mejorar la eficiencia de la economía chilena.

Más Proyectos
Desarrollo Económico y Organización Industrial
Proyecto
Access to child care and mothers’ employment quality: lessons from Chile.

Partnership for Economic Policy (PEP). Policy Analysis on Growth and Development (PAGE-II)

20202021
Ciencia Regional
Proyecto
Labor Demand, Commuting and Housing Prices: A spatial approach to understanding urban growth and its side effects in Chilean cities.

Fuente: FONDECYT Iniciación

2019
Brechas de Género
Proyecto
Efecto de la extensión de la jornada escolar en comportamientos riesgosos de adolescentes en Chile

COES

2018
FAPESP: Sustentabilidad Agrícola y Agroindustrial en Chile

Programa de Cooperación Internacional FAPESP-CONYCIT

20182021