Mayo - Julio

Región de Magallanes y la Antártica Chilena

09/09/2021
Con el apoyo de

Todos los gráficos son interactivos, solo mueva su mouse sobre ellos para interactuar con los datos.

Panorama General

CIFRAS CLAVE

Pre-Pandemia MJJ-2019

Durante la pandemia
MJJ-2020

Trimestre anterior
AMJ-2021

Trimestre actual
MJJ-2021

OCUPADOS

93,936

75,314

86,492

86,525

DESOCUPADOS

3,703

6,914

4,921

4,931

INACTIVOS

45,760

63,651

56,162

56,261

TASA DE DESOCUPACIÓN

3.8%

8.4%

5.4%

5.4%

TASA DE OCUPACIÓN

65.5%

51.6%

58.6%

58.6%

TASA DE DESOCUPACION COMBINADA (SU3)

9.4%

24.6%

13.1%

12.1%

TASA DE PARTICIPACIÓN

68.1%

56.4%

61.9%

61.9%


  • La comparativa nacional muestra que la Región de Magallanes aún debe recuperar un 8.45% de los empleos que poseía en el mismo trimestre de 2019, lo que equivale a siete mil 7.988 puestos de trabajo. De todos modos, la región es una de las más recuperadas a este respecto, siendo superada en términos porcentuales solo por cuatro regiones: Antofagasta, Metropolitana, Aysén y, en menor medida, Arica.

  • En comparación con el trimestre anterior, tanto la ocupación, como la inactividad y la desocupación permanecieron estadísticamente iguales, mostrando un cierto estancamiento en el crecimiento de estos indicadores visto durante los trimestres pasados.

  • En el tema del mes, revisamos los resultados de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) 2020, observando que todos los deciles disminuyeron sus ingresos durante la pandemia. Sin embargo, no todos decrecieron en la misma proporción, lo que se refleja en el Coeficiente de Gini, el cual aumentó, expresando un aumento de la desigualdad en la región.

  • Los datos utilizados en la preparación de este boletín corresponden al trimestre móvil MJJ-2021 (mayo-junio- julio), publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el 31 de agosto de 2021 y los datos de la encuesta CASEN 2020.