Julio - Septiembre

Región de Antofagasta

11/11/2021
Con el apoyo de

Todos los gráficos son interactivos, solo mueva su mouse sobre ellos para interactuar con los datos.

Panorama General

CIFRAS CLAVE

Pre-Pandemia JAS-2019

Durante la pandemia
JAS-2020

Trimestre anterior
JJA-2021

Trimestre actual
JAS-2021

OCUPADOS

323,458

272,837

304,302

310,598

DESOCUPADOS

25,699

38,905

31,105

33,151

INACTIVOS

178,651

235,319

221,610

213,816

TASA DE DESOCUPACIÓN

7.4%

12.5%

9.3%

9.6%

TASA DE OCUPACIÓN

61.3%

49.9%

54.6%

55.7%

TASA DE DESOCUPACION COMBINADA (SU3)

12.8%

27.9%

18.0%

18.0%

TASA DE PARTICIPACIÓN

66.2%

57.0%

60.2%

61.7%


  • La comparación con el país muestra que la Región de Antofagasta se encuentra posicionada como la tercera región con mayor recuperación, solo superada por Aysén y Santiago, con respecto al mismo trimestre de 2019, ya que en ella solo queda por recuperar un 3.27% de las cifras de empleo pre-pandemia lo que equivale a 10.495 trabajos. Pese a estos números esperanzadores, aun se recomienda mesura en las tomas de decisiones, dado que la recuperación ha implicado tener mayor informalidad y trabajos de menor calidad a los que se tenían pre-pandemia.

  • En comparación con el trimestre anterior, en la región la ocupación mostró un leve aumento (1.1 puntos porcentuales). Mientras que la inactividad disminuyó en casi 7.800 personas, mientras que la desocupación aumentó desde 9.3% a 9.6% respecto al trimestre anterior, indicando que una proporción de los inactivos (más de 2000 personas) que salieron a buscar trabajo no lo encontraron.

  • En el tema del mes se revisará la situación del sector turismo que ha mostrado una recuperación en el país, pero heterogénea en el territorio.

  • Los datos utilizados en la preparación de este boletín corresponden al trimestre móvil JAS-2021 (julio-agosto-septiembre), publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el 29 de octubre de 2021.