Abril - Junio

Región de Valparaíso

09/08/2021
Con el apoyo de

Todos los gráficos son interactivos, solo mueva su mouse sobre ellos para interactuar con los datos.

Panorama General

CIFRAS CLAVE

Pre-Pandemia AMJ-2019

Durante la pandemia
AMJ-2020

Trimestre anterior
MAM-2021

Trimestre actual
AMJ-2021

OCUPADOS

875,522

696,479

771,553

777,070

DESOCUPADOS

78,955

107,610

92,422

92,782

INACTIVOS

617,861

792,670

751,258

746,975

TASA DE DESOCUPACIÓN

8.3%

13.4%

10.7%

10.7%

TASA DE OCUPACIÓN

55.7%

43.6%

47.8%

48.1%

TASA DE DESOCUPACION COMBINADA (SU3)

16.7%

31.3%

22.5%

22.4%

TASA DE PARTICIPACIÓN

60.7%

50.4%

53.5%

53.8%


  • La comparación nacional muestra que el empleo regional en Valparaíso se va recuperando pese al 11,58% menos de ocupación respecto del mismo trimestre de 2019. Esta recuperación que está muy por encima de regiones como La Araucanía y Los Lagos, que aún tienen muchos más empleos por recuperar. Aún está por debajo de regiones que han mostrado niveles de recuperación más alto como la Metropolitana y Antofagasta.

  • El trimestre abril-mayo-junio trajo una leve mejora de las cifras de ocupación, así como una disminución en las cifras de inactividad. Y un aumento de la desocupación.

  • En el tema del mes, revisamos los resultados de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) 2020, observando que la pandemia aumentó la brecha de desigualdad salarial. Mientras los hogares del decil 1 al 7 disminuyeron sus ingresos, los hogares de los deciles 8, 9 y 10 lo aumentaron. El índice de Gini confirma el incremento de las diferencias entre los deciles.

  • El incremento de la desigualdad en la distribución de los ingresos es un tema muy preocupante, ya que se planteado que ha sido el nivel alcanzado por esta el detonante del estallido social, y la pandemia ha generado una profundización que deberá ser tema prioritario en el futuro cercano para generar una sociedad más equitativa y donde todos se sientan incluidos.

  • Los datos utilizados en este boletín corresponden al trimestre móvil AMJ-2021 (abril-mayo-junio), publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el 30 de julio de 2021.