CIFRAS CLAVE | Pre-Pandemia MAM-2019 | Durante la pandemia | Trimestre anterior | Trimestre actual |
OCUPADOS | 93,865 | 76,336 | 85,455 | 86,506 |
DESOCUPADOS | 3,153 | 5,724 | 5,637 | 4,545 |
INACTIVOS | 45,988 | 63,396 | 56,178 | 56,370 |
TASA DE DESOCUPACIÓN | 3.2% | 7.0% | 6.2% | 5.0% |
TASA DE OCUPACIÓN | 65.6% | 52.5% | 58.0% | 58.7% |
TASA DE DESOCUPACION COMBINADA (SU3) | 8.5% | 23.7% | 14.9% | 14.0% |
TASA DE PARTICIPACIÓN | 67.8% | 56.4% | 61.9% | 61.8% |
La comparativa nacional muestra que la Región de Magallanes exhibe un nivel de ocupación un 8,47% por debajo de las cifras existentes antes de la pandemia (MAM-2019).
En comparación con el trimestre anterior, la ocupación y la inactividad aumentaron en la región, mientras que la desocupación cayó, mostrando que sigue adelante la paulatina recuperación de las cifras de empleo observada durante 2021.
En el tema del mes, revisamos la situación de las y los trabajadores informales, apreciándose que se la recuperación de puestos de trabajo está dominada por hombres en empleos formales y mujeres en empleos formales, mostrando que ellas han debido salir a trabajar en empleos precarios para hacer frente a la crisis económica actual, a diferencia de ellos, que han sido más contratados en puestos de trabajo más seguros.
Los datos utilizados en la preparación de este boletín corresponden al trimestre móvil MAM-2021 (marzo-abril-mayo), publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el 30 de junio de 2021.