Enero - Marzo

Región de Magallanes y la Antártica Chilena

07/05/2021
Con el apoyo de

Todos los gráficos son interactivos, solo mueva su mouse sobre ellos para interactuar con los datos.

Panorama General

CIFRAS CLAVE

EFM-2020

DEF-2021

EFM-2021

OCUPADOS

91,939

82,579

84,604

DESOCUPADOS

4,560

4,497

5,062

INACTIVOS

48,554

59,908

57,452

TASA DE DESOCUPACIÓN

4.7%

5.2%

5.6%

TASA DE OCUPACIÓN

63.4%

56.2%

57.5%

TASA DE DESOCUPACION COMBINADA (SU3)

14.4%

17.1%

15.5%

TASA DE PARTICIPACIÓN

66.5%

59.2%

60.9%


  • La comparativa nacional muestra que la Región de Magallanes exhibe un nivel de ocupación que se encuentra un 9% por debajo de las cifras existentes hace doce meses atrás, ocupando el tercer lugar en términos de recuperación a nivel país.

  • En comparación con el trimestre anterior, la ocupación y la desocupación aumentaron en la región, mientras que la inactividad cayó, mostrando que, muy probablemente, los nuevos puestos de trabajo han sido llenados con personas que no se encontraban buscando trabajo en los trimestres anteriores.

  • En el tema del mes, revisamos la situación ocupacional en el país a un año de la llegada del COVID-19, con el fin de determinar qué sectores se han recuperado y cuáles aún están lejos de las cifras que exhibían en EFM-2020, requiriendo planes de ayuda que puedan mejorar su situación actual.

  • En el caso de la región de Magallanes, podemos apreciar que los grupos de trabajadores que no han logrado recuperar sus niveles de empleo son las mujeres y las personas con menores niveles de escolaridad.

  • Los datos utilizados en la preparación de este boletín corresponden al trimestre móvil EFM-2021 (enero-febrero-marzo), publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el 30 de abril de 2021.